Gente Que Impacta

Truquitos de bienestar para una vida plena

bienestar para una vida plena

Bienestar para una vida plena. ¿cómo podemos lograrlo? Tener una vida plena es estar satisfecho y agradecido con los propósitos y objetivos alcanzados, es saber aceptar lo que viene, es saber afrontar los desafíos que trae el día a día con positivismo. Es vivir en evolución, en constante crecimiento y que está abierto a nuevos retos. Es vivir en agradecimiento con el universo y entender que cada día vivido es un regalo de Dios.

En ocasiones, pensamos que lograr una forma de vida plena y saludable es un desafío apabullante difícil de llevar con el día a día. Sentimos que no podemos conservar un trabajo de tiempo completo, tener buena alimentación, ejercitar nuestro cuerpo y mente, y además pasar tiempo con nuestros seres queridos.

Aunque parece difícil, si es posible lograr un equilibrio y tener un estilo de vida saludable. Solo es cuestión de cambiar la mentalidad y transformar hábitos y rutinas. Una vida plena se compone de pequeñas acciones que cuando se hacen con constancia, a largo plazo se logran buenos resultados.

Trucos de bienestar para una vida plena

1- Realizar actividad física todos los días

La actividad física combate el estrés, disminuye la ansiedad y evita la depresión. Mejora el sistema respiratorio y cardiovascular. Una rutina de ejercicios a diario, además de prevenir enfermedades, ayuda a socializar e integrarse con personas que están en la misma actividad.

2- Tomar agua en ayunas

Antes del café, lo primero que debemos tomar es agua. Esto nos hidrata el cuerpo, nos ayuda con la digestión, mejora nuestra piel y nos da energía para empezar el día.

3- Comer de forma saludable

Hay muchas recetas de comidas saludables. Un truco simple para empezar a nutrirnos de manera adecuada es reducir las porciones, comer más vegetales, frutas y verduras. Evitar las frituras y la comida chatarra. Tomar por lo menos 8 vasos de agua diario. Al cambiar los hábitos alimenticios, paulatinamente se verán los cambios en nuestra salud, nuestra digestión mejorará, liberaremos más toxinas gracias a la ingesta de agua y nuestro cuerpo se verá mejor y se sentirá agradecido.

4- Pausas activas en el trabajo

Los descansos cortos en el trabajo son necesarios y obligatorios. Con solo tomar 2 o 3 minutos cada hora o media hora, nos permite recuperar energía y a que seamos más activos en nuestro desempeño. Existen diferentes técnicas y ejercicios de pocos minutos que minimizan la fatiga y modorra causada por la rutina laboral.

5- Tomar sol a diario

Tomar sol en la mañana muy temprano o en la tarde ya casi en el ocaso preferiblemente. Esto nos ayuda a fijar la vitamina D en el organismo.

Salir de la versión móvil